viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Política | 14 jul 2025

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual, según el INDEC

El dato marca una leve aceleración respecto a mayo. Educación y vivienda fueron los rubros con mayores aumentos. En CABA, el índice fue más alto: 2,1%.


Este lunes 14 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de junio de 2025. Según el organismo oficial, la inflación fue del 1,6%, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto al 1,5% registrado en mayo. En términos interanuales, la suba acumulada alcanza el 39,4%.

Entre las divisiones que más aumentaron se destacó Educación, con un 3,7%, impulsada por subas en las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 3,4%, debido principalmente a incrementos en alquileres y servicios básicos.

Por otro lado, los rubros que registraron menores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,6%, y Prendas de vestir y calzado, que subieron apenas 0,5%.

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue más elevada que el promedio nacional. Según el Instituto de Estadística y Censos de CABA (IDECBA), el índice de junio fue del 2,1%, alcanzando una variación interanual del 44,5%.

En la comparación semestral, la inflación acumulada en CABA durante los primeros seis meses del año fue del 15,3%. Entre los rubros con mayores incrementos estuvieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte, ambos con una suba del 3,1%.

Desde IDECBA señalaron que el aumento en vivienda se debió principalmente a la actualización de gastos comunes y alquileres, mientras que en transporte pesaron los ajustes en colectivos urbanos, combustibles y pasajes aéreos.

Además, se destacó que en junio los servicios aumentaron un 2,6%, mientras que los bienes lo hicieron un 1,4%, reflejando una mayor presión inflacionaria en el sector de los servicios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias