

El Honorable Concejo Deliberante de Necochea informó que este lunes 14 de julio de 2025 se llevaron a cabo reuniones clave en el marco del trabajo de comisiones, donde se trataron temas de alto interés para el sistema de salud local y el control de tránsito en la ciudad.
La Comisión de Salud, presidida por la concejal Ruth Kalle (Nueva Necochea), recibió a representantes de los trabajadores municipales, ATE y CICOP, quienes expresaron su profunda preocupación por el traspaso de 10.000 capitas de afiliados de PAMI a la Clínica Cruz Azul.
Los representantes gremiales explicaron que este traspaso afectará directamente los ingresos del personal del Hospital Municipal Emilio Ferreyra, ya que una parte significativa de sus salarios proviene del arancelamiento hospitalario, un sistema de bonificación que se calcula según las prestaciones realizadas a pacientes con obra social.
“El 50% de lo que se recauda por esas prestaciones va a insumos del hospital, y el otro 50% se distribuye entre los trabajadores. Si dejan de atender a estos pacientes, ese ingreso desaparece”, advirtieron.
Se debatieron posibles acciones conjuntas entre el Cuerpo Deliberativo, el Ejecutivo municipal y los sindicatos para mitigar el impacto de esta medida.
En paralelo, la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, presidida por el concejal Gonzalo Diez (UCR), mantuvo una reunión con la jueza de Faltas Adriana Ozon (Juzgado N°1) para abordar las implicancias legales del uso del carnet de conducir digital a través de la aplicación "Mi Argentina".
La discusión giró en torno a la validez del carnet digital durante los operativos de tránsito y las consecuencias legales para los conductores que no presenten el carnet físico. Se analizó la necesidad de generar una interpretación jurídica clara que armonice la normativa local con los avances tecnológicos reconocidos por el Estado Nacional.
Ambas reuniones pusieron sobre la mesa preocupaciones concretas de la ciudadanía y marcaron el inicio de nuevas líneas de trabajo legislativo en Necochea.