

Este martes 5 de agosto, distintas organizaciones de todo el país llevarán a cabo una jornada nacional de movilización en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma impulsada para atender la crisis estructural que atraviesa el sector.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la protesta principal tendrá lugar a las 11:30 en la Plaza de los Dos Congresos, donde se espera la presencia de numerosas agrupaciones, referentes del área y familias afectadas por la falta de respuestas del Estado.
En simultáneo, se realizarán concentraciones en diferentes ciudades del interior del país. En Necochea, la Asociación Todo para Ellos confirmó su adhesión a la medida y convocó a la comunidad a participar de una movilización en la Plaza Dardo Rocha, frente al Palacio Municipal, también a las 11:30 horas.
Durante la protesta, los tres servicios que brinda la institución —hogar, centro de día y taller protegido— permanecerán cerrados de 11 a 13:30, como forma de adhesión simbólica y activa a la jornada nacional.
Desde el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, una de las organizaciones impulsoras de la protesta, emitieron un duro comunicado: “Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”.
La Ley vetada por el Poder Ejecutivo contemplaba mejoras en el acceso a pensiones, tratamientos, transporte, educación y acompañamiento profesional, así como el ajuste de aranceles para evitar el colapso de prestadores, muchos de los cuales aseguran estar al borde del cierre.
Según el Foro, “los aranceles no cubren los costos básicos” y hay trabajadores de talleres protegidos cobrando apenas $28.000 mensuales, lo que pone en jaque la sostenibilidad del sistema.
La medida del Gobierno fue también rechazada por amplios sectores de la oposición, que alertaron sobre el impacto negativo del veto a las leyes de emergencia social y de actualización jubilatoria.
Desde Necochea, la Asociación Todo para Ellos expresó: “Esta situación afecta directamente a nuestros usuarios, sus familias y trabajadores. Necesitamos una sociedad que proteja a los más vulnerables, no que los deje solos”.