lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº68

Regionales | 10 ago 2025

Con emoción y récord de audiencia, finalizó la expedición submarina del Conicet en Mar del Plata

Tras dos semanas de investigación en el cañón submarino frente a la costa marplatense, el equipo cerró la misión con un mensaje de agradecimiento y cánticos de celebración.


Con aplausos, cánticos de “¡dale campeón!” y un emotivo mensaje de despedida, finalizó este domingo la expedición submarina del CONICET en el cañón ubicado a unos 200 metros de la costa de Mar del Plata.

El operativo, realizado junto al Schmidt Ocean Institute (SOI) y transmitido en vivo durante 14 días, llegó a alcanzar picos de 80 mil espectadores conectados en simultáneo. Minutos antes de las 16, el ROV SuBastian, el robot submarino del SOI, colocó en el lecho marino un cartel que decía: “Gracias por el apoyo. Grupo de Estudios del Mar Profundo Argentino”.

Las imágenes mostraron a los científicos celebrando en la sala de control, mientras uno de los técnicos del barco se declaraba sorprendido por la repercusión:

“Estoy hace 13 años y nunca había visto a un país reaccionar de esta manera. ¡Gracias!”.

Ciencia para la conservación

Durante la misión, el equipo recopiló muestras e imágenes que serán analizadas para ampliar el mapa biológico del Mar Argentino y aportar información clave para la conservación de ecosistemas profundos hasta ahora desconocidos.

Concluida la campaña en Argentina, el buque Falkor (too) se dirigirá al talud uruguayo para desarrollar la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, que involucrará a 37 científicos y recorrerá 50 puntos entre el sur de Brasil y el norte argentino.

El regreso a aguas nacionales está previsto para fines de septiembre, cuando comenzará una nueva investigación —hasta el 29 de octubre— destinada a explorar el sistema de Cañones Bahía Blanca y el sistema de Cañones Almirante Brown.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias