lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº68

Política | 10 ago 2025

La Conferencia Episcopal Argentina pidió que “la política no se someta a la economía”

En Mar del Plata, los obispos llamaron a la unidad nacional, advirtieron sobre la polarización política y reclamaron trabajo digno con derechos.


La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) cerró este domingo en Mar del Plata tres jornadas de deliberaciones con un fuerte mensaje dirigido a las autoridades nacionales y a toda la dirigencia política, reclamando unidad, diálogo y una economía con rostro humano.

En un comunicado conjunto, los obispos señalaron que la política “se encuentra afectada por profundas polarizaciones que separan” y criticaron la priorización de intereses sectoriales por encima del bien común, lo que —advirtieron— “ha generado una sociedad herida y dividida”.

“La política no debe someterse a la economía, ni a la tecnocracia. El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral ni la inclusión social. Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida”, expresaron.

El trabajo como eje de organización social

La CEA dedicó parte de su mensaje a la crisis laboral en el país, subrayando que “el trabajo digno es el principal organizador de la vida social” y que su ausencia “hiere profundamente la dignidad de las personas” pudiendo conducir “al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”.

En este sentido, advirtieron que:

“El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación”.

Recuerdo al Papa Francisco

En el cierre, la Pastoral Social recordó el legado del Papa Francisco a tres meses de su partida, destacando su llamado contra la “cultura del descarte” y la “globalización de la indiferencia”, que —afirmaron— “ignoran a los más vulnerables”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias