lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº68

Política | 10 ago 2025

Milei defendió su postura: “La suba del dólar no se traslada directamente a los precios”

El presidente publicó un extenso mensaje en redes en el que negó que el tipo de cambio impacte de forma automática en la inflación y reafirmó que se trata de un fenómeno estrictamente monetario.


Tras su cadena nacional del viernes, en la que abordó temas como el veto al aumento para jubilados, el presidente Javier Milei publicó un extenso posteo en redes para explicar su visión sobre la relación entre el tipo de cambio y la inflación.

“El debate monetario en Argentina se ha basado sobre cuál debería ser el comportamiento del dólar y el traspaso a precios en caso que la divisa aumentara. Esa afirmación, aunque supuestamente podría tener algún sustento empírico, es falsa e implica un profundo desconocimiento en materia de teoría monetaria”, sostuvo el mandatario.

Milei reiteró una idea que repite desde la campaña:

“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario. No tiene sentido hablar de passthrough”.

“Correlación espuria”

En su análisis, el presidente señaló que la creencia de que el dólar impacta directamente en los precios se sostiene “básicamente porque durante 90 años han acertado”, pero adjudicó esos aciertos a otros factores.

Como ejemplo, mencionó que “salvo durante el período de la Ley de Convertibilidad, cada vez que subió el dólar luego subieron los precios, y en la Convertibilidad, con tipo de cambio fijo, no hubo inflación”. Para Milei, esto es una “correlación espuria”, similar a “creer que cuando muchas personas se ponen traje de baño traerá el verano”.

Mensaje final

Luego de desarrollar cinco puntos de argumentación, el presidente concluyó:

“Por el bien de los argentinos deseo que asimilen la lección. Que D’’S bendiga a los argentinos. Y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen. TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan)”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias