lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº68

Necochea | 13 ago 2025

A 37 años de la partida de Domingo José Taraborelli: el intendente que marcó una época en Necochea

Este 13 de agosto se recuerda al primer jefe comunal elegido por el voto popular tras la dictadura, un dirigente que dejó una huella profunda en la historia política y social del distrito.


Hace 37 años, un trágico accidente en la Ruta 88, a pocos kilómetros de Quequén, segó la vida del intendente de Necochea, Domingo José “Coco” Taraborelli. Aquel 13 de agosto de 1988, el auto en el que viajaba colisionó frontalmente con un camión, accidente en el que también fallecieron tres docentes que habían subido a su vehículo minutos antes. Solo el chofer del transporte de carga sobrevivió.

La noticia conmocionó a toda la ciudad. El hall del Palacio Municipal se convirtió en un lugar de despedida donde desfiló el arco político local, desde experimentados dirigentes hasta la joven militancia peronista que había encontrado en “Coco” un conductor y referente. El vicegobernador bonaerense de entonces, Luis Macaya, también estuvo presente, acompañando los restos hasta su descanso final.

Antes de su inhumación en el cementerio municipal, se ofició una misa en la Parroquia de los Padres Capuchinos, a cargo del padre Raimundo Ferster. El cortejo fúnebre, seguido por una multitud de vecinos que saludaban al paso, fue un momento profundamente conmovedor para la comunidad.

Un líder elegido por el pueblo
Taraborelli fue el primer intendente de Necochea surgido del voto popular después de la recuperación democrática en 1983. En un contexto nacional marcado por el impulso alfonsinista, logró conducir al peronismo local a la victoria frente a figuras como el radical Omar Di Nápoli y el intransigente Edgardo Hugo Yelpo. Fue reelecto en 1987 y, en pleno segundo mandato, lo sorprendió la tragedia.

Su fallecimiento derivó en una crisis institucional en el justicialismo local. Su sucesor inmediato, Alfredo Horacio Vidal, fue destituido con el aval de peronistas y radicales en el Concejo Deliberante. Le siguieron Julio Magnaterra, José Antonio Aloisi y Julio Municoy, entre otros, hasta el cambio de signo político en 2003.

Su vida y su legado
Nacido en Tres Arroyos el 30 de diciembre de 1942, Taraborelli se trasladó a Necochea siendo apenas un bebé. Estudió Derecho, fundó la Asociación de Abogados local, fue asesor letrado de sindicatos e integró en 1973 la comisión redactora del anteproyecto de Ley de Contrato de Trabajo. También colaboró con el Ministerio de Trabajo en Necochea.

Su compromiso con la ciudad y su gente le valió el reconocimiento eterno. Hoy, su nombre está presente en el Salón de Actos de la Municipalidad, el Hospital Neuropsiquiátrico, el Centro Cultural Municipal y el puente que une las dos márgenes del Río Quequén en el paraje Los Manantiales.

A 37 años de su partida, Domingo José Taraborelli sigue siendo recordado no solo como un dirigente político, sino como un vecino comprometido con el progreso y el bienestar de su comunidad. Su historia es parte viva de la memoria de Necochea, y su ejemplo continúa inspirando a las nuevas generaciones

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias