

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC) firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar de manera conjunta en el cumplimiento de los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas provenientes de Argentina.
El documento fue rubricado por el presidente del RENATRE, José Voytenco, y el apoderado de VISEC, Gustavo Idígoras. La asociación impulsa la sostenibilidad productiva y la trazabilidad en las cadenas de valor, promoviendo estándares de calidad, cuidado ambiental y respeto por las personas.
Esta colaboración se enmarca en las exigencias de la UE para las exportaciones de productos vinculados a la deforestación y degradación forestal, que incluyen el respeto a las normativas sociales y laborales. “Este contrato es muy importante para el sector rural dado que permitirá que la Argentina continúe exportando sus productos a la Unión Europea y, al mismo tiempo, contribuirá al mantenimiento de las fuentes de trabajo y las condiciones laborales que garantiza la ley”, destacó Voytenco.
El convenio faculta a VISEC a solicitar al RENATRE información sobre antecedentes laborales de las empresas, especialmente en materia de trabajo infantil, trata de personas, registración laboral, pago de salarios y aportes a la seguridad social.
Por su parte, Idígoras subrayó que “la Argentina es uno de los primeros países de la región en contar con información sobre los requisitos laborales de la UE, lo que exigirá a los exportadores cumplir con un alto nivel de transparencia y trazabilidad de la producción y el trabajo”.
Con esta firma, el RENATRE reafirma su compromiso con la representación de productores y trabajadores rurales, en línea con la normativa nacional y las directrices internacionales.