viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Política | 5 jul 2025

Cristina Kirchner denunció persecución y pidió liberar a militantes detenidos por el escrache a Espert

La ex vicepresidenta sostuvo que se trata de “presos políticos” y cuestionó el uso de las fuerzas de seguridad. El Gobierno y Espert defendieron el operativo y negaron una persecución.


La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner salió al cruce del operativo judicial realizado en la casa del diputado nacional José Luis Espert y exigió la liberación de los militantes detenidos, a quienes calificó como “presos políticos”.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Cristina denunció que los jóvenes están presos “por haber participado de una protesta” y sostuvo: “Esto no tiene nada que ver con la democracia. Son presos políticos”. También cuestionó que se utilicen fuerzas de seguridad para “amedrentar a quienes se expresan en contra del ajuste”.

Según allegados a la ex vicepresidenta, los detenidos integran agrupaciones sociales y políticas que realizaron una manifestación frente al domicilio de Espert en repudio a sus declaraciones públicas y proyectos legislativos. Aseguran que la protesta fue pacífica y sin incidentes mayores, pero terminó con una intervención policial que dejó al menos ocho detenidos, quienes aún están a disposición de la Justicia.

Organizaciones como La Cámpora, el Frente Patria Grande y distintos organismos de derechos humanos se expresaron en la misma línea, exigiendo la liberación de los militantes y denunciando una supuesta criminalización de la protesta social.

La respuesta oficial

Desde el oficialismo, tanto José Luis Espert como el vocero presidencial Manuel Adorni rechazaron las acusaciones y defendieron el procedimiento. Espert sostuvo que la manifestación no fue pacífica, ya que incluyó pintadas, escraches y el lanzamiento de elementos contundentes hacia su domicilio, donde se encontraba su familia.

“No fue una protesta, fue un ataque planificado con fines intimidatorios”, declaró el diputado.

Por su parte, Adorni afirmó que en la Argentina no hay presos políticos, sino personas detenidas por violar la ley. Además, recalcó que las causas están en manos del Poder Judicial y que el Poder Ejecutivo no interviene en las decisiones sobre detenciones o excarcelaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias