viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Regionales | 5 jul 2025

Violencia, explotación y abandono: cuatro trabajadores chaqueños denuncian graves abusos en un tambo de De la Garma

Una denuncia por violencia física, amenazas, despidos sin causa y condiciones laborales indignas conmueve a la comunidad. Los trabajadores son asistidos por UATRE y el caso ya está en la Justicia.


Una situación de extrema gravedad conmueve a la comunidad de De la Garma. Cuatro trabajadores rurales oriundos del Chaco denunciaron haber sido víctimas de maltrato laboral, violencia física y verbal, amenazas y despido arbitrario en un establecimiento tambero ubicado a unos 10 kilómetros de la localidad.

El hecho se hizo público el martes 1° de julio, tras la viralización de un video donde se observa a uno de los empleados siendo agredido físicamente por su patrón. La indignación no tardó en hacerse sentir en redes sociales y en el pueblo. La Patrulla Rural y autoridades judiciales intervinieron de inmediato.

Una historia de esfuerzo que terminó en violencia

Oscar Alexis Carrizo, de 24 años, llegó desde Los Frentones, Chaco, junto a su pareja Susana Verdún, con la esperanza de forjar un futuro trabajando en el campo. Apenas mes y medio después de ser contratado, vivió una situación límite: insultos, amenazas de muerte y una agresión física directa, que quedó registrada en parte en video.

Durante la agresión, Carrizo intentó defenderse. “Me dolía todo, hasta el estómago. Escupía sangre”, relató entre lágrimas en diálogo con FM Sentimiento.

Despidos injustificados y abandono

Tras el episodio, fue despedido verbalmente, sin papeles, indemnización ni respeto por la ley laboral. Lo mismo ocurrió con su pareja y con otra pareja chaqueña, Ezequiel y Aldana, quienes también fueron apartados días antes sin explicación.

Los cuatro quedaron en la calle, sin recursos, sin abrigo y sin un lugar a dónde ir. Gracias a gestiones del municipio lograron alojamiento temporal en De la Garma. Actualmente, se encuentran hospedados en el Hotel 8 de Octubre de UATRE, que les brinda contención, mientras la Delegación Regional UATRE Mar del Plata realiza gestiones ante el Ministerio de Trabajo bonaerense (Delegación Tres Arroyos).

Más allá del video

Lo registrado en imágenes representa solo una parte de la violencia vivida. Según el testimonio de los trabajadores, hubo maltrato psicológico constante, gritos, amenazas y explotación. Oscar también denunció irregularidades en los pagos y recibos de sueldo.

“Nos prometieron ropa, herramientas, condiciones dignas… pero nunca cumplieron. Trabajábamos mojados, con frío, sin descanso”, contaron.

Intervención judicial en curso

Tras el ataque, la Policía Rural acudió al lugar, tomó declaraciones y convocó a una ambulancia. La causa ya está en manos de la Justicia, que deberá investigar los hechos y determinar las responsabilidades.

“Solo queremos trabajar y vivir con dignidad”

Los cuatro jóvenes chaqueños no reclaman otra cosa que lo que les corresponde: cobrar lo adeudado, justicia y una nueva oportunidad de trabajo.

“Este es un pueblo lindo, la gente nos ayudó mucho. Si aparece algo, estamos listos para trabajar ya”, expresaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias