

La situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner vuelve al centro de la escena este lunes, cuando la Cámara Federal de Casación Penal realice una audiencia para revisar su prisión domiciliaria. El encuentro se desarrollará desde las 12:00 en el primer piso de Comodoro Py, y podría derivar en un cambio significativo en el cumplimiento de su condena.
La ex vicepresidenta fue beneficiada con el régimen de prisión domiciliaria por el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) el pasado 17 de junio, en el marco de la causa "Vialidad". Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso sostuvieron que, por su edad y por el intento de atentado que sufrió en 2022, resultaba más seguro que cumpla la pena en su vivienda de San José 1111.
Durante la audiencia, los abogados de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, expondrán sus argumentos ante los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, los mismos que ya intervinieron en la causa “Vialidad” y que condenaron a Lázaro Báez por administración fraudulenta.
También estará presente el fiscal general de Casación, Mario Villar, quien podría presentar un escrito con su postura sobre el caso.
La prisión domiciliaria fue apelada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes sostienen que no existen motivos válidos para no aplicar el cumplimiento efectivo de la pena en una cárcel común.
“Jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal”, argumentaron los fiscales, aludiendo a la ley que establece que la pena debe cumplirse en un establecimiento penitenciario.
En este contexto, la audiencia de este lunes será crucial para definir si se mantiene la prisión domiciliaria o si se revoca la medida y se ordena el ingreso de la ex mandataria a una unidad del Servicio Penitenciario.