

Este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno nacional cerrará la Dirección de Vialidad Nacional, en el marco de una nueva tanda de medidas de ajuste estructural impulsadas por el presidente Javier Milei.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni brindó el anuncio luego de proyectar un video relacionado con la causa judicial conocida como “Vialidad”, en la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por administración fraudulenta vinculada a la obra pública.
“Vamos a cerrar la Dirección de Vialidad Nacional. El Presidente firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para concretar esta medida”, afirmó el vocero. En el mismo acto, también comunicó la eliminación de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismos dependientes del Ministerio de Transporte.
Adorni justificó la decisión bajo el argumento de "reducir estructuras ineficientes, terminar con los focos de corrupción y avanzar hacia una administración más austera y transparente".
La medida se da en el marco de una nueva batería de decretos que el Gobierno prepara para antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases.
Hasta el momento, no se han brindado detalles sobre cómo se reestructurarán las competencias en materia de rutas, obras viales y seguridad en el tránsito, ni el destino del personal que se desempeña en los organismos afectados.
Desde distintos sectores políticos y gremiales se anticipan fuertes críticas y posibles acciones judiciales o medidas de fuerza en rechazo al cierre de estas instituciones clave para el desarrollo y la seguridad vial en el país.