viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Necochea | 7 jul 2025

Alcohol al volante: un fin de semana con nuevos casos y una preocupación que no cesa

Tres personas fueron detectadas en distintos puntos de la ciudad manejando con niveles de alcohol en sangre muy por encima del permitido. La ciudad de Necochea vuelve a enfrentar una problemática que pone en riesgo vidas.


Durante el último fin de semana, al menos tres casos de conducción bajo efectos del alcohol encendieron nuevamente las alarmas en Necochea. En todos los hechos intervino personal de Tránsito y la Policía, secuestrando vehículos y dejando en evidencia una conducta reincidente y peligrosa que viola la ley de alcohol cero al volante, vigente en la Provincia de Buenos Aires.

Médano como destino final
El primer caso ocurrió el domingo a las 7 de la mañana en la intersección de Avenida 2 y calle 63, cuando un conductor perdió el control del vehículo y terminó sobre el médano. El test de alcoholemia arrojó 1.33 g/l, casi el triple del límite permitido. Afortunadamente, no hubo lesionados.

Choque en Avenida 42
Otro hecho se registró el mismo domingo, pero a las 3 de la madrugada, cuando dos autos colisionaron en Avenida 42 entre 83 y 85. Uno de los conductores, al mando de un Fiat 147, tenía 1.86 g/l de alcohol en sangre. El auto fue secuestrado y no se registraron heridos graves. Cabe recordar que en esa misma zona falleció el joven Germán Apella en 2024, víctima de un siniestro protagonizado por una persona alcoholizada.

Dormida al volante
El tercer caso ocurrió en calle 105 entre 36 y 38, donde un automóvil detenido con el motor en marcha llamó la atención de los vecinos. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a una mujer dormida al volante. El test de alcoholemia reveló 1.91 g/l, por lo que se procedió al secuestro del vehículo.

Una tragedia que se repite: ¿hasta cuándo?
La ley es clara: alcohol cero al volante. Sin embargo, fin de semana tras fin de semana, en Necochea se reiteran los episodios de imprudencia y negligencia al conducir bajo los efectos del alcohol.

Los datos no son meros números: hay historias truncadas por estas decisiones. Basta recordar casos como el de Germán Apella, atropellado en 2024, o el de Ana María Rivero, una vecina de nuestra ciudad que el 6 de junio de 2020, en plena pandemia, fue embestida en la intersección de Diagonal San Martín y Avenida 59 por Fernando Beretta, quien conducía bajo los efectos del alcohol. Ana María luchó por su vida durante 14 días, pero falleció el 20 de junio de 2020.

Beretta fue condenado el 13 de septiembre de 2021 a la pena de cinco años de prisión por el delito de homicidio culposo agravado.

Las autoridades municipales realizan controles, secuestran vehículos y refuerzan operativos, pero la toma de conciencia individual sigue siendo la gran deuda. Manejar bajo los efectos del alcohol no es una “mala decisión”, es un delito que pone en peligro vidas ajenas y propias.

Es urgente que esta problemática deje de ser parte de las noticias de cada lunes. Porque si no frenamos ahora, la próxima nota puede ser una necrológica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias