viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Política | 9 jul 2025

Carrefour puso en venta su operación en Argentina y abre la puerta a un cambio de dueño

La casa matriz en Francia le otorgó un mandato de venta al Deutsche Bank como parte de un plan global de reestructuración. No descartan una venta total, parcial o la incorporación de un socio local.


En el marco de un plan de reestructuración global, el grupo Carrefour decidió avanzar con la evaluación para la posible venta de su filial en Argentina, una de las más importantes del continente. La decisión fue tomada por la casa matriz en Francia, que le otorgó al Deutsche Bank un mandato de venta para analizar los activos locales y explorar potenciales compradores.

Fuentes cercanas al proceso señalaron que se trata de una etapa incipiente, que podría prolongarse durante varios meses o incluso más de un año. El primer paso será la valuación de activos y la elaboración de una “short list” de interesados. Luego se abrirá un “data room” con información financiera de la compañía para dar lugar a posibles ofertas.

Aunque la medida no implica necesariamente una venta inminente, desde la empresa no desmintieron la posibilidad de desprenderse total o parcialmente del negocio en el país. Incluso se analiza replicar esquemas aplicados en Asia y África, donde Carrefour se asoció con inversores locales en mercados considerados no estratégicos.

Revisión global y foco en mercados prioritarios

La decisión forma parte de una revisión estratégica global impulsada por el CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, quien anunció en febrero que la empresa priorizaría inversiones en sus mercados clave: Francia, España y Brasil. En ese contexto, se puso bajo análisis la operación directa en cinco países, incluyendo Argentina, Rumania, Bélgica, Italia y Polonia. Finalmente, Carrefour decidió retener sus filiales europeas y avanzar con un proceso de evaluación en el mercado argentino.

La estrategia no es nueva para el grupo: en 2012 vendió su filial en Colombia y en 2019 hizo lo mismo con su negocio en China, consolidando una política orientada a centrarse en mercados más estables y con perspectivas de crecimiento más claras.

Una historia de liderazgo en Argentina

Carrefour llegó a la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro. Desde entonces, se convirtió en uno de los líderes del mercado local, especialmente durante la década de los 90. En ese período, el Carrefour de Quilmes llegó a ser la tienda con mayor volumen de ventas del grupo a nivel global.

Hoy la cadena cuenta con más de 680 tiendas en todo el país —excepto en Tierra del Fuego—, incluyendo formatos como híper, supermercados, Express y mayoristas, y da empleo a más de 17.000 personas. En 2023, sus ventas rondaron los US$6.000 millones.

Aunque no se esperan cambios inmediatos, la eventual venta de Carrefour Argentina marcaría un punto de inflexión en el sector del consumo masivo y abre interrogantes sobre el futuro de una de las marcas más reconocidas del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias