viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº37

Política | 10 jul 2025

Javier Milei negó vínculos con los tripulantes del jet privado y aseguró que “no hubo irregularidades” con las valijas

El Presidente se refirió al vuelo investigado por posible contrabando y defendió el accionar de Aduana. “No se pidió nada desde arriba”, dijo, y negó conocer a los pasajeros del avión.


En medio del escándalo por el aterrizaje de un avión privado en Aeroparque con valijas que no habrían sido sometidas a control, el presidente Javier Milei negó cualquier vínculo con los tripulantes y pasajeros del vuelo y aseguró que “no hubo irregularidades” en el procedimiento aduanero.

El hecho ocurrió el 26 de febrero, cuando un jet privado operado por la empresa Royal Class, propiedad de COC Global, aterrizó en Aeroparque Jorge Newbery. Las cámaras de seguridad registraron cómo los ocupantes bajaron del avión con diez bultos —entre valijas y bolsas— que no pasaron por los escáneres ni controles de rutina, lo que motivó una investigación judicial por posible contrabando.

Consultado sobre el tema, Milei fue enfático:

“Que yo tenga una foto con una persona no quiere decir que sea mi amiga. Hicieron un collage de fotos para inventar una historia”, dijo en referencia a su supuesta relación con Laura Belén Arrieta, la única pasajera del vuelo.

Milei defendió el accionar de la Aduana

El mandatario defendió el procedimiento realizado por el personal en el aeropuerto:

“El control es discrecional. No se pidió nada de arriba. Es absolutamente arbitrario del personal de Aduana”.

Y agregó:

“No hay nada irregular en que pasen las valijas, porque la gente es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

Milei también explicó que el equipaje estaba compuesto por:

“Dos valijas que correspondían a la chica, dos a otra persona, dos a la tripulación y cuatro bolsas de compras”.

Asimismo, aclaró que “los vuelos privados son controlados con los mismos criterios que los vuelos comerciales” y desligó a su gestión del manejo de las grabaciones de seguridad:

“No manejamos las cámaras de la PSA. Es parte de una gestión propia de ese organismo”.

Mientras avanza la investigación judicial, el Gobierno insiste en que no hubo intervención política en el operativo y que los procedimientos se realizaron según los criterios habituales de Aduana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias