

En un video difundido en las últimas horas, el intendente de Lobería, Pablo Barrena, reveló que diversas obras sociales mantienen una deuda millonaria con el sistema de salud municipal, siendo OSPRERA —la obra social de los trabajadores rurales— la que mayor suma adeuda.
Según detalló el jefe comunal, la deuda total supera los 496 millones de pesos, de los cuales OSPRERA debe más de $191 millones. A esta se suman otras obras sociales como OSCHOCA (más de $30 millones), IOMA ($91 millones) y OSDE, que directamente “no paga desde principio de año”, indicó Barrena.
Ante esta situación, el mandatario anunció que el municipio avanzará con intimaciones legales para exigir el cumplimiento de los pagos, ya que “para nuestra gestión la salud es prioridad y el sistema municipal necesita del financiamiento correspondiente para seguir funcionando”.
La denuncia no se limita a lo económico. Vecinos y trabajadores rurales de Lobería también han manifestado su preocupación por la reducción drástica en los servicios que prestaba OSPRERA en la localidad. Hasta abril de este año, la obra social contaba con atención presencial en la ciudad. Sin embargo, a fines de ese mes la conducción intervenida de OSPRERA, bajo control del gobierno nacional, decidió rescindir el contrato que mantenía con UATRE, lo que provocó el cierre de la oficina local y la pérdida de atención directa a los afiliados.
Desde entonces, quienes necesitan realizar trámites o recibir atención deben trasladarse a Necochea (50 km) o a Mar del Plata (140 km), generando un obstáculo enorme para quienes viven en zonas rurales o no tienen medios de movilidad propios.
La falta de respuesta institucional, sumada a la abultada deuda y al deterioro en la prestación de servicios, ha generado un profundo malestar entre los trabajadores rurales de la región, que se sienten abandonados por su propia obra social.
Desde distintos sectores sindicales y sociales, se espera que las autoridades nacionales que administran OSPRERA den explicaciones y soluciones concretas, mientras el municipio de Lobería busca recuperar los fondos que le corresponden y garantizar el funcionamiento del hospital “Gaspar Campos”.